Dicen que las matemáticas son la reina de la ciencia, pero la química es sin duda su primera dama. Sin la química, no habría muchos eventos muy importantes en la historia del desarrollo de civilizaciones y culturas. Gracias a la química aprendimos, por ejemplo, el arte de obtener papel, y luego el arte de imprimir. El poder de las ciencias químicas también incluye la producción de telas, el desarrollo de la medicina y la farmacia, la construcción, el transporte, la fabricación y muchos otros campos. Gracias a la química se crearon grandes obras de pintura y escultura. Sin él, los pensamientos e ideas de científicos, investigadores e inventores no sobrevivirían. La química es un área sin la cual el mundo sería gris y frío. Toda materia consta de moléculas y átomos. La química, por tanto, es omnipresente y nos acompaña en todos los ámbitos de la vida, aunque tiene sus ventajas y desventajas. Ciertos compuestos o procesos químicos indudablemente tienen efectos nocivos sobre el medio ambiente y la salud humana. Por esta razón, los químicos están constantemente explorando, modificando y creando nuevas tecnologías basadas en las ideas del desarrollo sostenible. Uno de ellos es la QUÍMICA VERDE. Por lo tanto, averigüemos qué es este concepto y cuál es su impacto en la industria química actual.
En 1991, Paul Anastas presentó Green Chemistry . Un científico estadounidense que actualmente es director del Centro de Química e Ingeniería Verde de la Universidad de Yale. Anteriormente, ocupó el cargo de Asesor Científico de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, así como Administrador Auxiliar de la Agencia de Investigación y Desarrollo, para lo cual fue designado por el presidente Barack Obama. Su concepto se basa en doce principios, que implican diseñar y llevar a cabo procesos químicos para reducir el uso y la formación de sustancias nocivas.
Presentamos ahora los 12 principios de la química verde desarrollados por Paul Anastas y John Warner. Fig. 1 Redacción original de los 12 principios de la Química Verde publicados en el artículo de P. Anastas y J. Warner. [/Caption]
El conjunto de principios presentados define con precisión los fundamentos de la Química Verde. Sin embargo, a lo largo de los años, este concepto ha adquirido cada vez más significados nuevos. La química está evolucionando, están surgiendo nuevas tecnologías, nos centramos en las fuentes renovables y el ahorro de energía. El mundo avanza y la química verde se está convirtiendo en una prioridad cada vez mayor. La actividad humana tiene un gran impacto en el medio ambiente. El cambio climático, las nuevas especies, los cambios en la calidad del aire son solo algunos de los efectos notables. Por eso es tan importante que la industria también recuerde los aspectos ambientales, persiga metas sostenibles y las integre en sus estrategias comerciales.
El Grupo PCC siempre ha aplicado estándares globales y europeos de producción sostenible en sus actividades. Seguimos las tendencias modernas e implementamos soluciones ecológicas. Los aspectos clave de nuestra filosofía de química verde incluyen: el uso de energía verde en procesos tecnológicos, el uso de materias primas obtenidas de fuentes renovables, o el diseño de productos teniendo en cuenta su biodegradabilidad y emisiones, y la reducción de la producción de residuos. Prueba de ello es otra etiqueta ecológica en nuestra cartera de productos. Presentar a nuestros clientes LA NUEVA línea de productos GREENLINE™. La gama se creó de acuerdo con los principios de la química verde. Las ofertas de GREENLINE™ incluyen hipoclorito de sodio, soda cáustica o lejía sódica desarrollada con tecnología moderna. Sin embargo, la química verde del Grupo PCC es toda una gama de productos divididos en clasificaciones que cumplen con diferentes aspectos de la química verde. Aquí encontrarás productos hechos para la ecoconstrucción, productos basados en ingredientes naturales, detergentes naturales, productos biodegradables o productos veganos y muchos otros. Nuestra oferta incluye las más altas medidas de calidad, las cuales están certificadas por ECOCERT, EU Ecolabel, GMP o RSPO. Los procesos de producción implementados se basan en sistemas de gestión de calidad internacional y sistemas de gestión ambiental. Para nosotros es muy importante crear productos que se sometan con éxito a los procesos de certificación y así podamos generar credibilidad entre nuestros clientes. Le animamos a que se familiarice con nuestra filosofía de producción sostenible y compruebe la oferta de productos de química ecológica en la pestaña Greenline Green Chemistry.