El análisis, la síntesis, la determinación del contenido y muchas otras pruebas clave no podrían realizarse sin reactivos químicos especializados, por lo que se encuentran muchos de ellos en cualquier laboratorio químico. ¿Cómo clasificamos los reactivos químicos? ¿En qué se diferencian y dónde se utilizan? Puede leer todo sobre ellos en el artículo siguiente.
Prácticamente todos los laboratorios utilizan una variedad de reactivos químicos . Estos incluyen, por ejemplo, indicadores, estándares, hidróxidos, ácidos, sales, alcoholes y disolventes y soluciones tampón.
Los reactivos químicos se caracterizan por parámetros de calidad fijos (teniendo en cuenta el nivel de impurezas y el contenido del ingrediente principal), una vida útil definida y un envase adecuado para garantizar una composición inalterable. Uno de los parámetros más importantes es la pureza de los reactivos químicos. Definimos esto como el porcentaje en peso de la sustancia principal que no incluye las impurezas presentes. La sustancia principal de los reactivos químicos suele ser un solo compuesto, pero también se presentan como mezclas de varias sustancias. Los reactivos están disponibles tanto en forma líquida (soluciones de concentraciones definidas) como en forma sólida (polvos, gránulos, pastillas). Dependiendo del uso previsto, los reactivos están disponibles con diferentes propiedades y calidades.
Los reactivos químicos generalmente se clasifican según su pureza . No todos los análisis químicos requieren la máxima calidad y pureza. Por tanto, los reactivos se dividen en varias clases de pureza . Estos definen el contenido de las sustancias principales, así como los niveles permitidos de impurezas. Entre los reactivos químicos podemos distinguir:
Algunos reactivos químicos también están etiquetados con el símbolo FP. Estas sustancias se caracterizan por una pureza extremadamente alta. Cumplen requisitos de farmacopea muy estrictos y se utilizan para análisis farmacéuticos. Una marca similar es el símbolo PhEur. Este símbolo confirma que el reactivo seleccionado cumple los requisitos de la Farmacopea Europea , lo que significa que puede utilizarse para análisis de laboratorio de medicamentos en países europeos. Entre los reactivos químicos también se encuentra el grupo de reactivos analíticos . Estos se dividen en: reactivos de grupo, selectivos, específicos y enmascaradores. La clasificación depende de su aplicación.
Los reactivos químicos se utilizan con mayor frecuencia en varios tipos de trabajos de investigación, análisis químicos, en la preparación y también en la producción de otras sustancias. Las características de las aplicaciones de laboratorio y su escala determinan las cantidades y tipos de reactivos. Estas sustancias se utilizan para análisis tales como: determinación de iones, separación de cationes o mezclas de aniones, detección de iones específicos y muchos otros.
Los productos del Grupo PCC incluyen una amplia gama de productos químicos de alta calidad, que se utilizan como reactivos químicos. Se producen en el estándar del sistema de gestión de calidad integrado de acuerdo con ISO 9001, ISO 14001, ISO 50001, BS OHSAS 18001. Estos incluyen clorobenceno puro, sosa cáustica en escamas y ácido clorhídrico puro mín. 37%. Estas sustancias se utilizan respectivamente en investigación cuantitativa, análisis cualitativo y análisis instrumental. Los excelentes parámetros del producto permiten su uso en los análisis de laboratorio más exigentes. Los reactivos químicos que ofrecemos también están marcados con la etiqueta UltraPure, que garantiza la pureza y la más alta calidad de los productos.