¿La espuma de poliuretano es inflamable? La información más importante sobre su seguridad

La elección del material aislante durante la construcción o la reforma no es solo una cuestión de confort térmico o de ahorro en la factura de la calefacción, sino también de seguridad en situaciones extremas, como un incendio. El inversor suele tener la posibilidad de elegir entre varias tecnologías y materiales. Uno de ellos es la espuma de poliuretano. ¿Cómo se traduce su uso en la protección de los habitantes y en la estabilidad de la estructura del edificio? ¿La espuma de poliuretano es inflamable? ¿Cómo reacciona al fuego?

Publicado: 22-01-2025

¿Qué es la espuma PUR y cuándo se utiliza?

La espuma de poliuretano utilizada en la construcción ( PUR ) es un material aislante que se aplica por aspersión y que rellena incluso los huecos de difícil acceso. Tras su expansión y endurecimiento, presenta una estructura de microceldas que actúan como aislante. Se adhiere perfectamente al sustrato, gracias a lo cual no se crean puentes térmicos. Debido a sus propiedades aislantes, la espuma de poliuretano se encuentra cada vez más en apartamentos, casas unifamiliares, así como en grandes instalaciones industriales y de almacenamiento. Se utiliza tanto en la renovación de edificios antiguos como en nuevos desarrollos. La versatilidad de este material permite el aislamiento de áticos, tejados, cubiertas o cimientos. Ver: https://www.products.pcc.eu/en/blog/el-coste-del-aislamiento-con-espuma-de-poliuretano-que-vale-la-pena-saber-antes-de-tomar-una-decision/

¿La espuma de PUR es un material inflamable?

Contrariamente a algunas opiniones, la espuma de poliuretano no es un “combustible fácil” para el fuego . Cuando se expone a altas temperaturas, se forma una capa carbonizada en su superficie, que limita el suministro de oxígeno a las capas internas de aislamiento. Una vez que se elimina la fuente de fuego, la espuma deja de arder. Hombre preparando una casa para trabajos de aislamiento.

Clases de reacción al fuego de la espuma de PUR: ¿cómo entenderlas?

La clase de reacción al fuego determinada según la norma PN-EN 13501-1:2019-02P ayuda a determinar cómo se comportará el material en contacto con una llama. La espuma de PUR se clasifica con mayor frecuencia en la clase E , lo que significa que una vez eliminada la fuente de fuego, no mantendrá la llama . En sistemas más avanzados, por ejemplo en combinación con una placa de yeso con parámetros adecuados, se pueden obtener clases superiores, como B-s1, d0. En una configuración de este tipo, el aislamiento prácticamente no emite humo ni gotas inflamables , lo que mejora las condiciones para una posible evacuación y limita los posibles daños.

Influencia de las condiciones de funcionamiento en la seguridad contra incendios de la espuma de PUR

La eficacia y la seguridad del aislamiento dependen no solo de la propia espuma, sino también del método de aplicación y de las condiciones de uso . Cuando la espuma de PUR se aplica correctamente y su capa se cubre, por ejemplo, con una placa de yeso con una clasificación de resistencia al fuego adecuada, todo el sistema puede defenderse eficazmente de las llamas. Las inspecciones periódicas del estado del aislamiento , especialmente en lugares expuestos a la humedad o a daños, ayudan a mantener sus propiedades durante muchos años. Obtenga más información: https://www.products.pcc.eu/es/blog/espuma-de-celda-abierta-o-de-celda-cerrada-2/

El uso de espuma de PUR y los requisitos de seguridad contra incendios

Las normas y reglamentos de construcción definen con precisión los requisitos de seguridad contra incendios que deben cumplir los tabiques o el aislamiento. En los edificios residenciales, la espuma de PUR cumple estos requisitos en combinación con un revestimiento adecuado . En los espacios con mayor riesgo de incendio, como los almacenes de materiales inflamables, se pueden utilizar adicionalmente pinturas y revestimientos especiales resistentes al fuego para aumentar la resistencia de toda la estructura. Antes de elegir el método definitivo de aislamiento, vale la pena consultar con expertos que le ayudarán a elegir la opción más adecuada a las necesidades y al carácter del edificio.

¿Cómo aumentar la seguridad?

¿Qué hacer para que, tras la instalación del aislamiento, no se produzca una sensación de ansiedad cuando surja de nuevo la pregunta: ¿la espuma de poliuretano es inflamable? La aplicación de algunos consejos prácticos sin duda aumentará la sensación de seguridad.

  • Elija un equipo experimentado y productos de fabricantes reconocidos: esto es una garantía de cumplimiento de las normas y los parámetros adecuados de la espuma PUR.
  • Seleccione el espesor de aislamiento y los materiales de acabado adecuados, como placas de yeso de una clase de inflamabilidad específica, para reforzar la barrera contra las llamas.
  • Realizar inspecciones periódicas del estado del aislamiento, especialmente en lugares propensos a la humedad o daños mecánicos.
  • Deje que un especialista en protección contra incendios le asesore para elegir la mejor solución posible y asegúrese de que el aislamiento sea óptimo tanto en términos térmicos como de seguridad.

¿La espuma de poliuretano es inflamable? Resumen

La espuma de poliuretano es un material aislante moderno. Aunque no es totalmente ininflamable, en la práctica no aumenta significativamente el riesgo de propagación del fuego, lo que da un tiempo valioso para reaccionar ante una situación de amenaza . Los métodos de instalación seleccionados y aplicados correctamente hacen de la espuma de poliuretano un elemento de aislamiento duradero y eficaz (por ejemplo, aislamiento por pulverización) . Gracias a ello, los inversores, propietarios de inmuebles, contratistas de obras de construcción o renovación y los residentes pueden disfrutar tanto de ahorro energético como de una sensación de seguridad. Obtenga más información: https://www.products.pcc.eu/en/blog/espuma-o-lana-mineral-una-comparacion-de-los-metodos-de-aislamiento-de-tejados-y-losas-de-suelo/

Fuentes:
  1. Matusiak, A., & Szafran, J. (2019). Piana PUR jako nowoczesny materiał izolacyjny w budownictwie. Inżynier Budownictwa.

Autor
Editores del blog del Portal de productos del Grupo PCC

Un equipo de expertos experimentados del Grupo PCC (químicos, especialistas en I+D, personal de laboratorio, académicos y redactores) es responsable del contenido publicado en nuestro blog. Diariamente, siguen las innovaciones de la industria e implementan soluciones tecnológicas para ofrecer productos químicos innovadores. En sus artículos, comparten su conocimiento de los procesos y aplicaciones de la química tanto en la industria como en la vida cotidiana.

Comentarios
Únete a la discusión
No hay comentarios
Evaluar la utilidad de la información.
- (ninguna)
Tu clasificación

La página ha sido traducida automáticamente. Abrir página original